De la bata al código. IA aplicada a la Sanidad.
Médico e innovador en salud digital. Transformo datos clínicos en decisiones que mejoran la atención, optimizan procesos hospitalarios y conectan la clínica con la tecnología.
Un perfil clínico con visión tecnológica
Soy médico especializado en Inteligencia Artificial aplicada a la sanidad. Mi experiencia integra el conocimiento clínico con la analítica avanzada de datos para diseñar soluciones que generan valor para pacientes, profesionales, cuidadores y entornos de salud digital.
Modelos diseñados para problemas clínicos reales
Integración aplicada en ERP
Aportes en IA clínica
Menos tiempo de registro en MVP real
¿Por qué colaborar conmigo?
Del dato al impacto clínico
Transformo información médica en soluciones accionables que reducen tiempos, errores y costes.
Interoperabilidad real, no teórica
Experiencia aplicando HL7/FHIR en entornos hospitalarios y residenciales, con métricas de mejora en eficiencia.
Modelos validados con rigor médico
Prototipos de IA con métricas claras (AUC, sensibilidad, especificidad) para decisiones de confianza.
Proyectos destacados
Casos reales con problema → solución → impacto.

ERP Sanitario
Plataforma para centros de salud: pacientes, medicación, fisioterapia, evaluaciones y más.

Clasificación de riesgo cardiovascular
Predicción a 10 años de riesgo para enfermedad coronaria usando dataset Framingham.

Clasificación de cáncer de mama
Proyecto con regresión logística en dataset de cáncer de mama.
Servicios
De idea a resultado medible.
Consultoría IA en Sanidad
Evaluación de madurez, roadmap y pilotos.
- Assessment
- Plan de datos
- Prototipo
- Informe ejecutivo
Duración: 2–6 semanas · €€
Integración HL7/FHIR
Modelado de recursos, mapeo y APIs.
- Modelo FHIR
- Endpoints
- Validación
- Monitorización
Duración: 3–8 semanas · €€€
Prototipado ML clínico
Entrenamiento, validación y despliegue inicial.
- Dataset curado
- Modelo
- Métricas
- Demo
Duración: 3–6 semanas · €€
Publicaciones y divulgación
Testimonios
“Tu proyecto sobre predicción de ocupación de camas hospitalarias está entre los más completos, maduros y rigurosos que he leído. Destaca por su extraordinaria capacidad de análisis, tanto en el planteamiento del problema como en la profundidad metodológica. Has mostrado un conocimiento técnico detallado de los modelos de IA, sin descuidar la validación, el despliegue realista ni los aspectos éticos y legales.”
Sara Lopez — Especialista IA, CEMP
“Trabajar con Alejandro en proyectos de machine learning fue una experiencia enriquecedora. Tiene la rara habilidad de unir el rigor clínico con la creatividad tecnológica, siempre orientado a resultados prácticos.”
Compañero de Máster — CEMP
“Durante su año de internado, Alejandro demostró una capacidad analítica excepcional para priorizar y resolver problemas en entornos de alta demanda asistencial. Destacaba por su rapidez para interpretar datos clínicos y plantear soluciones prácticas, manteniendo siempre la calma y el criterio en situaciones de presión. Su forma de integrar el razonamiento clínico con una visión estructurada de los casos marcó una diferencia en el equipo.”
Dra. Margarita Olaya — Medico Internista